»
Volver a "EL JUICIO"
Colegio de Abogados pide revisar el juicio que condenó a Puig Antich
en 'Terra.es' - 18 de octubre de 2006
La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona ha acordado apoyar la solicitud de revisión del juicio que en 1974 condenó a muerte a
Salvador Puig Antich.
El Colegio de Abogados, tras analizar con detalle toda la causa, considera "fundamentado" que se revise el juicio y por ello entregará un certificado con su pronunciamiento a los abogados de la familia de
Puig Antich, que solicitaron a la Sala V Militar del Tribunal Supremo autorización para interponer un recurso de revisión contra la sentencia de 1974. El pronunciamiento favorable a la revisión del juicio que ha emitido el Colegio de Abogados se presentará al Tribunal Supremo antes de que decida, el próximo día 25, si autoriza o deniega la interposición del recurso.
La secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona,
Eva Labarta, ha explicado a Efe que los juristas que forman la junta han examinado toda la documentación aportada por los abogados
Francesc Caminal,
Sebastián Martínez Ramos y
Olga de la Cruz, que representan a las hermanas de
Puig Antich, para pedir la revisión y han visto que el caso está realmente fundamentado. Entre otras cosas han valorado la "vulneración de derechos evidentes" que se produjo durante el proceso en el que se obtuvieron declaraciones mediante torturas "y sin las mínimas garantías de un estado de derecho", según
Labarta.
La petición de revisión se sustenta en una "nulidad de pleno derecho" porque se denegaron pruebas y testimonios, entre ellos la del doctor del Hospital Clínico que examinó al inspector de policía que murió en la refriega durante la detención de
Puig Antich. Los abogados de las hermanas de
Puig Antich aportan en su petición de revisión la declaración de este doctor que acreditó que el inspector había recibido al menos cinco impactos de bala, cuando el informe oficial de la autopsia efectuada al cadáver -en la comisaría y no en el hospital forense- señaló que sólo había recibido tres. Otra de las irregularidades del proceso detectadas por los abogados es que desaparecieron los casquillos y las armas utilizadas en la refriega y que se denegó el testimonio de
Xavier Garriga, que fue detenido junto a
Puig Antich. "Además, se denegó sistemáticamente a la defensa una -prueba- pericial balística", ha recordado
Eva Labarta, que ha explicado que los abogados de la familia han aportado al Tribunal Supremo una reconstrucción infográfica "rigurosa" de los hechos en la que "se evidencian dificultades" para atribuir a
Puig Antich la autoría de los disparos que acabaron con la vida del inspector de policía en un escenario de pocos metros en el que habían siete personas forcejeando con pistolas en la mano.
Labarta ha recordado que ya en 1974, bajo el mandato del decano
Miquel Casals Colldecarrera, el Colegio de Abogados de Barcelona "desde una inequívoca posición de rechazo a la pena de muerte" solicitó el indulto para
Salvador Puig Antich y protestó contra su ejecución. En un comunicado, la actual Junta de Gobierno del Colegio de Abogados ha querido destacar nuevamente su "compromiso con la desaparición de la pena de muerte en todos los ordenamientos jurídicos".
»
Volver a "EL JUICIO"