DVD
DeaPlaneta presenta en DVD el próximo 11 de abril ’Salvador (Puig Antich)’, dirigida por
Manuel Huerga e interpretada por
Daniel Brühl,
Tristán Ulloa,
Leonardo Sbaraglia y
Leonor Watling entre otros.
Y lo hará en 2 ediciones, una simple, que tendrá un precio de 18 euros, y una especial, con dos discos, que costará 21 euros. La edición especial contará con los siguientes extras:
:: Audiocomentario del director
:: Ficha técnica, ficha artística, filmografías
:: Galería de imágenes
:: vídeo promocional
:: Videoclip
:: Making off
:: Entrevistas
:: Tomas falsas
:: Escenas eliminadas
:: Material original en Súper-8
Además, el 25 de abril saldrá a la venta una tercera edición, de coleccionistas, que, además de ser limitada y numerada, se presenta en estuche de lujo y llevará 4 postales y 6 recortes (con 12 fotogramas cada uno) de la película en 35mm.
*
Camapaña de SAV/DeAPlaneta para el DVD
Salvador (Puig Antich)
Lanzamiento 18.04.2007
CARACTERÍSTICAS DVD
Sonido: Dolby Digital 5.1 - DTS
Imagen: 16:9
Idioma: Castellano
Subtítulos: Castellano
CONTENIDO EXTRA
Menús interactivos, selección de escenas, ficha técnica, ficha artística, filmografías
*
Características en Zonadvd.com
*
Características en Dvdenlared.com
*
Características en Dvdgo.com
Salvador (Puig Antich) Edición Especial
Lanzamiento 18.04.2007
CARACTERÍSTICAS DVD
Sonido: Dolby Digital 5.1 - DTS
Imagen: 16:9
Idioma: Castellano
Subtítulos: Castellano
CONTENIDO EXTRA
Menús Interactivos, selección de escenas, audiocomentario del director, ficha técnica, ficha artística, filmografías, galería de imágenes, vídeo promocional, videoclip, making off, entrevistas, tomas falsas, escenas eliminadas, material original en Súper-8
*
Características en Zonadvd.com
*
Características en Dvdenlared.com
*
Características en Dvdgo.com
Salvador (Puig Antich) Edición Especial Coleccionistas
Lanzamiento 18.04.2007
CARACTERÍSTICAS DVD
Sonido: Dolby Digital 5.1 - DTS
Imagen: 16:9
Idioma: Castellano
Subtítulos: Castellano
CONTENIDO EXTRA
Menús Interactivos, selección de escenas, audiocomentario del director, ficha técnica, ficha artística, filmografías, galería de imágenes, vídeo promocional, videoclip, making off, entrevistas, tomas falsas, escenas eliminadas, material original en Súper-8. Y además, contiene 4 postales y 6 recortes (con 12 fotogramas cada uno) de la película en 35mm
*
Características en Zonadvd.com
*
Características en Dvdenlared.com
*
Características en Dvdgo.com
SOBRE EL FILM
La Cadena SER otorgó el pasado día 24 de noviembre el Premio Cinemanía al acontecimiento cinematográfico del año a ’Salvador (Puig Antich)’. La película ha sido reconocida por la valentía y brillantez con que recupera uno de los episodios más oscuros de la reciente historia española.

A principios de los años setenta, el MIL, un grupo izquierdista formado por un puñado de militantes españoles y franceses muy jóvenes, pone en jaque a la policía, al cometer varios atracos en Cataluña con el objetivo de conseguir dinero para apoyar a los sectores más combativos del movimiento obrero.
En un primer momento, el éxito de sus acciones espectaculares, provocadoras e irreverentes, proporciona a los jóvenes del MIL una sensación de invulnerabilidad que termina bruscamente en septiembre de 1973, cuando efectivos de la Brigada Político Social tienden una trampa a dos de sus militantes. En el transcurso de su detención se produce un confuso tiroteo en el que muere un joven inspector de policía.
Salvador Puig Antich resulta gravemente herido y, tras pasar por el hospital, ingresa en la cárcel Modelo de Barcelona, a la espera de un consejo de guerra. A partir de ese momento, tanto sus hermanas como sus abogados inician, ante la indiferencia general, una carrera contrarreloj para salvar la vida al joven activista. Pero el 20 de diciembre de 1973 se produce el atentado de ETA contra el presidente del Gobierno Franquista, el almirante
Carrero Blanco, y
Salvador Puig Antich se convertirá en el chivo expiatorio que un sector del Régimen Franquista reclama.

El Consejo de Guerra contra
Puig Antich es una farsa y el joven
Salvador es condenado a muerte. Todos los intentos por salvarlo, incluso una improbable y rocambolesca fuga, resultarán inútiles y el 2 de marzo de 1974
Puig Antich es ejecutado mediante el "garrote vil". Su muerte trágica y cruel deja una gran huella, durante años, a toda una generación que aún se pregunta si pudo hacer algo más para evitar una ejecución tan terrible como inútil.
LA PRODUCCIÓN
El rodaje de ’Salvador (Puig Antich)’ en HD es una apuesta por la tecnología más avanzada. A nivel técnico, ésta es una de las primeras películas en todo el mundo que utiliza el formato panorámico óptico. Respecto a contenidos, la alta definición proporciona las calidades y texturas que la historia requiere.

Llevar a la pantalla la historia de
Salvador Puig Antich es un proyecto fascinante porque posee los ingredientes idóneos para una gran película de alcance y comprensión universales. En primer lugar, su propia vida. La vida de un joven que adopta de forma consciente la opción de luchar por la libertad, asumiendo hasta las últimas consecuencias el trágico y desproporcionado precio que deberá pagar por sus actos y que la historia convertirá, por este motivo, en el símbolo de una generación. Su juventud, la atractiva y carismática personalidad, romántica y voluptuosa a la vez, la riqueza y variedad que rodea sus relaciones familiares y sentimentales, la trepidante acción de sus hazañas con los compañeros del MIL y, por supuesto, el tremendo dramatismo de sus últimas horas hasta su ejecución serían ejemplos suficientes para construir una película de gran intensidad.

Hay que añadir, además, el valor de estar basada en hechos reales rigurosamente documentados que acontecen en un período reciente de la historia de España, el final del franquismo, una etapa relativamente virgen desde el punto de vista cinematográfico. Esto nos permite la recuperación de un escenario sociológico que apela a una memoria colectiva de amplio espectro entre el público, tanto el que vivió aquella época como también el público joven que puede encontrar elementos de identificación con el personaje, a quien verán como un rebelde con causa, anhelante y amante de una vida mejor que la que le ha tocado vivir, luchando con todas sus fuerzas contra la injusticia, la mediocridad y el conformismo. En este sentido, la película es un nuevo y contundente alegato contra la pena de muerte, pero también contra toda imposición de un orden establecido que todavía dista mucho de estar a la altura de su responsabilidad con la Historia.

La película no es un viaje nostálgico hacia un episodio aislado, localista y anecdótico sino que pretende demostrar la absoluta vigencia de su protagonista, con independencia del marco histórico o geográfico. Desgraciadamente, la historia de
Puig Antich sigue repitiéndose obstinadamente en cualquier rincón del mundo, ya sea literalmente en su forma más cruda y explícita, como en la actitud vital subyacente del personaje. Para ello, hemos utilizado un lenguaje "moderno" que conecte con las exigencias y expectativas del público actual y estimule la empatía hacia el protagonista, sin caer nunca en el maniqueísmo, sin tratar de presentar el personaje ni como un líder o un mártir, ni como un ingenuo idealista, sino precisamente como un joven normal y corriente, con sus contradicciones, sus dudas, sus errores y sus aciertos, pero lo suficientemente lúcido como para rebelarse contra un estado de cosas intolerable.
TEMAS RELACIONADOS:
por MH - 26 de junio de 2010
por MH - 9 de abril de 2008
por MH - 21 de febrero de 2008
por MH - 2 de diciembre de 2007
por MH - 4 de septiembre de 2007
por Sergio López en 'Edición Limitada' - abril de 2007
en 'Dvdenlared.com' - 30 de noviembre de 2006
por MH - 11 de noviembre de 2006