»
Volver a "EL JUICIO"
El Supremo aplaza el caso Puig Antich ante una nueva propuesta de pruebas
por Julio M. Lázaro en 'El País' - 21 de febrero de 2007
La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo aplazó nuevamente ayer su decisión sobre la interposición del recurso de revisión contra la sentencia que condenó a muerte al anarquista catalán
Salvador Puig Antich, al aceptar un recurso de súplica de la defensa para formular alegaciones y solicitar nuevas pruebas.
El abogado de las hermanas
Puig Antich,
Sebastián Martínez Ramos, recurrió al considerar que el señalamiento de ayer para decidir sobre el recurso le privaba de un trámite esencial para formular alegaciones. El Supremo acordó suspender la deliberación y dio traslado de la súplica al fiscal togado para que informe.
La defensa, que presentó su escrito un día antes de la deliberación, reconoce que el proceso lleva en esta fase previa desde febrero de 2005, pero añade que a estas alturas, tras dos años de recurso, no cabe sacrificar el derecho de defensa y de tutela judicial en aras de la celeridad.
En su escrito,
Martínez Ramos vuelve a proponer la declaración del abogado
Francesc Caminal i Badia, que se entrevistó en múltiples ocasiones con
Puig Antich en la prisión y a quien el condenado describió los hechos como "un forcejeo tumultuario donde se produjeron disparos de diversas armas". La declaración de
Caminal ya fue desestimada por la Sala, pero el letrado vuelve a proponerla.
La representación de la familia
Puig Antich insiste en la coincidencia entre las declaraciones de los doctores
Ramón Barjau y
Joaquín Latorre, que examinaron el cuerpo del subinspector
Francisco Anguas, fallecido en el tiroteo que siguió a la detención de
Puig Antich. Frente a los tres disparos que aprecia la autopsia, ambos facultativos subrayaron que el cuerpo de
Anguas estaba "cosido a balazos", con "al menos cinco impactos", dos de ellos -que no constan en la autopsia- en la pierna derecha.
Autopsia manipulada
La defensa ha presentado también un dictamen pericial dactilográfico con el que trata de demostrar que el informe de la autopsia de
Puig Antich fue "claramente manipulado". En concreto, apunta a que una frase del informe, en la que se dice que "los tres disparos pueden corresponder al mismo tipo de proyectil", fue mecanografiado en distinta máquina de escribir y en distinto momento de la emisión del informe. Y añade que también aparecen correcciones manuales sobre algunos tipos mecanográficos relativos en los que se menciona la trayectoria de las balas. De los dos forenses que practicaron la autopsia a
Puig Antich, uno ha fallecido y el otro está imposibilitado para testificar.
Por último, la defensa propone a la Sala que cite a la autora de la pericial para que emita un dictamen oficial ante los magistrados sobre el informe de la autopsia. También ha propuesto a la Sala que admita como nueva prueba documental diversas informaciones de prensa sobre la detención de
Puig Antich en 1973.
»
Volver a "EL JUICIO"